Fundación Cultura Sin Fronteras
Fundación Cultura Sin Fronteras
  • Inicio
  • Carreras
    • Fisioterapia
    • Nutrición
    • Enfermería
    • Emerg. Prehospitalarias
  • Cursos y Diplomados
    • Iniciación a veterinaria
    • Primeros auxilios y SVB
    • Dipl. Instr. Quirúrgica
  • Postdoctorados
  • Arcadat
  • Nosotros
  • Becas
  • Contáctanos
  • Más
    • Inicio
    • Carreras
      • Fisioterapia
      • Nutrición
      • Enfermería
      • Emerg. Prehospitalarias
    • Cursos y Diplomados
      • Iniciación a veterinaria
      • Primeros auxilios y SVB
      • Dipl. Instr. Quirúrgica
    • Postdoctorados
    • Arcadat
    • Nosotros
    • Becas
    • Contáctanos
  • Inicio
  • Carreras
    • Fisioterapia
    • Nutrición
    • Enfermería
    • Emerg. Prehospitalarias
  • Cursos y Diplomados
    • Iniciación a veterinaria
    • Primeros auxilios y SVB
    • Dipl. Instr. Quirúrgica
  • Postdoctorados
  • Arcadat
  • Nosotros
  • Becas
  • Contáctanos

Fisioterapia

Descripción del programa

Atendiendo la demanda desatendida de cientos de jóvenes que no fueron asignados a instituciones públicas que imparten el programa y la imposibilidad de migrar a otros estados para realizar sus estudios, CSF consolidó alianzas con universidades nacionales para poder impartir los programas bajo la modalidad de convenio de cooperación educativa, siendo cada participante el responsable de contribuir en el desarrollo de su aprendizaje trasladando la universidad desde su sede al interior del país hasta la ciudad de Caracas.

Institución que titula

La Universidad Politécnica Territorial de Mérida "Kléber Ramírez" (UPTM-KR) autorizada para impartir el programa de TSU y licenciatura en fisioterapia según consta en Gaceta Oficial nro. 42.025 del 09/12/20 resolución nro. 124 del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.


Tanto el título de TSU como el de licenciatura posee la facultad de ser inscrito en el registro de profesionales de la salud del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).

Duración y modalidad

El técnico superior universitario (TSU) posee una duración de dos (2) años divididos en seis periodos trimestrales y la licenciatura seis periodos adicionales, para un total de cuatro (4) años. La modalidad del programa es presencial, sin embargo, algunas materias teóricas pudiesen impartirse online. Las clases presenciales se distribuyen de lunes a viernes en horario DIURNO y la licenciatura en el turno SABATINO. El programa contempla al final de la carga académica pasantías hospitalarias a dedicación exclusiva.

Coordinadora académico

Dra. Glenda Vargas (Licda. fisioterapeuta CUR - Doctora en ciencias de la educación ULAC) 

Pensum y novedades curriculares

Respetando el diseño curricular del PNF en fisioterapia, se incluyeron una diversidad de materias que promueven la formación especializada en fisioterapia capacitando a nuestros estudiantes en competencias distintivas con cualquier otro egresado a nivel nacional, impartiendo materias especiales en el área clínica y deportiva.

VENTAJAS COMPETITIVAS

Plan de estudios

  • Histología y embriología (5 UC) - Licda. Emma Solano
  • Introducción a la fisioterapia (5 UC) - Dra. Glenda Vargas
  • Principios físicos aplicados (3 UC) - Dr. José Laya
  • Bioquímica (3 UC)
  • Anatomía (7 UC) - Licdo. Román Becerra
  • Ortografía y redacción (3UC) - Licdo. Carlos Camejo
  • Métodos de investigación científica (3 UC) - Antrop. Anabel Lozano
  • Introducción a la salud pública (3 UC) - Dra. Omaira Bracamonte
  • Lógica (3 UC) - MSc. Francisco De Lisa
  • Inglés I (3 UC) - Licda. Carla Inostroza


  • Miología (5 UC) - MSc. Víctor Arias
  • Anatomía II (5 UC) - Licdo. Román Becerra
  • Psicología y salud mental (5 UC) - Psic. Víctor Hugo Méndez
  • Alteraciones físicas I (3 UC) - MSc. Omar León
  • Valoración y diagnóstico I (5 UC) - Ft. Cristopher Plazola
  • Medios físicos I (3 UC) - MSc. Omar León
  • Técnicas de intervención I (5 UC) - Dra. Glenda Vargas
  • Derecho médico (5 UC) - Abg. Ariana Muñoz 
  • Historia y humanidades médicas (3 UC) - Dr. Jenaro Becerra
  • Inglés II (3 UC) - Licda. Carla Inostroza
  • Introducción al abordaje en fisioterapia - MSc. Omar León


  • Fisiología (5 UC) - Dra. Ninosca Jiménez
  • Anatomía III (5 UC) - Licdo. Román Becerra
  • Kinesiología (5 UC) - MSc. Víctor Arias
  • Alteraciones físicas II (3 UC) - Ft. Jessenia Corrales
  • Valoración y diagnóstico II (5 UC) - MSc. Omar León
  • Técnicas de intervención II (5 UC) - Dra. Glenda Vargas
  • Neuropediatría (3 UC) - Ft Jackeline López
  • Medios físicos II (3 UC) - MSc. Víctor Arias
  • Interpretación de estudios radiológicos (3 UC) - Licdo. Juan García
  • Inglés III (3 UC) - Licda. Carla Inostroza
  • Prácticas profesionales I


  • Fisiopatología (5 UC) - Dra. Ninosca Jiménez
  • Diagnóstico comunitario y discapacidad (3 UC) - Ft Yoleida Díaíz
  • Terapia manual (3 UC) - Ft. Ingrid Santana
  • Alteraciones físicas III (3 UC) - Ft Alfredo Haringhton
  • Valoración y diagnostico III (5 UC) - Ft Julio González
  • Técnicas de intervención III (5 UC) - Ft. Ingrid Santana
  • Terapia cardiopulmonar I (5 UC) - Ft Lester Tovar
  • Primeros auxilios (5 UC) - Licdo. Jorge Barrera
  • Ergonomía y salud ocupacional (3 UC) - Ft Jackeline López
  • Microbiología (5 UC) - Dr. Carlos Aponte
  • Bioética y deontología (3 UC) - Licdo. Carlos Camejo
  • Prácticas profesionales II


  • Fisiología del ejercicio (3 UC) - Ft Alfredo Haringhton
  • Terapia cardiopulmonar II (5 UC) - Ft Lester Tovar
  • Técnicas de intervención IV (5 UC) - Ft. Cristopher Plazola
  • Rehabilitaócin físicía y deportiva (5UC) - Ft Jefferson Goudet
  • Bioestadística (5 UC) - Dr. Marvin Flores
  • Entrenamiento físico (3 UC)
  • Intervención comunitaria y discapacidad (3 UC) - Ft Yoleida Díaz
  • Antropometría (3 UC) - Dra. Saira Battaglini
  • Prácticas profesionales III


  • Electiva I
  • Electiva II
  • Electiva III
  • Electiva IV
  • Salida intermedia : TSU en fisioterapia 


  • Fisioterapia en alteración de la mano (5 UC) - Ft Ingrid Santana
  • Fisioterapia en neurología (5 UC) - Ft Jackeline López
  • Fisioterapia en traumatología y ortopedia (5 UC) - MSc. Víctor Arias
  • Redacción de artículos científicos - Antrop. Anabel Lozano


  • Fisioterapia en geriatría (5 UC) - Dra. Glenda Vargas
  • Administración y gerencia en salud (5 UC) - Dra. Omaira Bracamonte
  • Fisioterapia en pediatría (5 UC) - Ft Jackeline López
  • Intervención especializada I (5 UC) - MSc. Omar León


  • Fisioterapia en medicina interna (5 UC)
  • Fisioterapia pre y post-quirúrgica (5 UC)
  • Fisioterapia en pacientes críticos (5 UC)
  • Intervención especializada II (5 UC)


  • Prácticas profesionales (1 año)
  • Seminario de trabajo de grado


Copyright © 2023 Fundación Cultura Sin Fronteras - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy