Programa universitario para la formación en instrumentación médico-quirúrgica en general, el cual permitirá a sus participantes adquirir conocimientos esenciales para la atención quirúrgica y acompañamiento de los cirujanos en diversidad de intervenciones.
Personal de enfermería, médicos(as) y estudiantes de los últimos semestres de las carreras antes nombradas
El diplomado es presencial, con una duración de 8 semanas teóricas (2 meses) y 6 semanas de prácticas en quirófano con acompañamiento. Las clases teóricas se impartirán los días miércoles de 2:00pm a 5:00pm en la sede de la universidad y las pasantías en el Hospital Vargas de Caracas con un horario establecido previo acuerdo con la coordinación de pasantías.
Licda. Katiuska La Chica
Licenciada en enfermería y TSU en instrumentación biomédica (UPTM) con más de 20 años de experiencia profesional como instrumentista en el Hospital de la Cruz Roja Venezolana.
Licdo. Sugey Rodríguez
Licenciada en enfermera (UCV) especializada en instrumentación quirúrgica y cuidados del paciente crítico (Hospital Vargas de Caracas). Coordinadora de las pasantías del diplomado y de la carrera de enfermería (UPTM)
Consta de un pago único de USD $150 o financiado con una inicial de $100 y una cuota de $50 los primeros cinco (5) días del primer mes del diplomado
Al concluir con éxito el programa, obtendrá el Diplomado en Instrumentación Quirúrgica avalado por la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC) y Fundación Cultura Sin Fronteras
Copyright © 2023 Fundación Cultura Sin Fronteras - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy