Esta edición del diplomado prehospitalario estará abocada al abordaje integral del trauma, dando profundidad a la cinemática del trauma así como a la lesionología específica, desde el abordaje inicial a los específicos como el trauma torrado-abdominal o el craneoencefálico. También se abordará el soporte básico y avanzado de vida (RCP y manejo de la vía aérea) con total acceso a simuladores de instrucción médica para la adquisión de técnicas y su perfeccionamiento.
Público general (+17 años) interesados en profesionalizarse en la atención de emergencias prehospitalarias con énfasis en trauma. También a estudiantes de carreras de la salud, bomberiles u organismos de seguridad.
El diplomado es presencial, con una duración de 10 semanas teórico-prácticas y 30 horas de prácticas supervisadas en la emergencia. Las clases teóricas se impartirán los días sábados de 9:00am a 4:00pm en la sede de la universidad y las pasantías en el Hospital Pérez Carreño con un horario establecido previo acuerdo con la coordinación de pasantías.
Licdo. Jorge Luis Barrera
Profesional de la prehospitalaria con más de 20 años de experiencia profesional a nivel civil y bomberil. Instructor certificado de Basic Life Support (BLS) de la American Heart Association (AHA). Cursante del doctorado en ciencias de la educación (ULAC).
Invitados especiales:
Consta de un pago único de USD $120 o financiado en dos cuotas de $70 cada una, siendo la primera al momento de la inscripción y la segunda la primera semana de inicio del diplomado.
Al concluir con éxito el programa, obtendrá el Diplomado en Trauma Prehospitalario avalado por la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC) y Fundación Cultura Sin Fronteras
Copyright © 2023 Fundación Cultura Sin Fronteras - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy